Alerta ante ola de calor: aumenta número de pacientes en Hospital Universitario en Maracaibo

DESTACADO DE LA SEMANA

El golpe de calor es una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida. Se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 grados centígrados debido a la exposición prolongada al calor o al ejercicio físico intenso. El golpe de calor puede dañar los órganos vitales y causar complicaciones graves o la muerte si no se trata a tiempo.

En el Hospital Universitario de Maracaibo, se ha registrado un aumento en el número de pacientes que ingresan por golpe de calor, debido a las altas temperaturas que se registran en la región zuliana durante la época de verano. El doctor César Chirinos, director de atención médica del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum), alerta a la ciudadanía sobre los síntomas y las medidas de prevención de esta patología.

Los síntomas del golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión, agitación, piel roja y seca o sudorosa, náuseas, vómitos, pulso rápido, respiración acelerada y dolor de cabeza. Si se presenta alguno de estos síntomas, se debe buscar atención médica inmediata y enfriar el cuerpo con agua fría, compresas de hielo o ventiladores.

Para prevenir el golpe de calor, se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., usar ropa ligera y de colores claros, beber abundante agua y evitar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas o con cafeína. También se debe evitar el ejercicio físico intenso en horas de calor y descansar en lugares frescos y ventilados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *