¿Qué está pasando con los atletas transgénero en Estados Unidos?
El tema de la participación de los atletas transgénero en los deportes femeninos ha generado un intenso debate en Estados Unidos, donde varios estados han aprobado o propuesto leyes que restringen sus derechos. El argumento principal de los que apoyan estas medidas es que las mujeres y niñas transgénero tienen una ventaja física sobre las mujeres y niñas cisgénero, y que su presencia en los equipos femeninos afecta la equidad y la competencia.
Sin embargo, esta postura ha sido cuestionada por organizaciones de derechos humanos, expertos médicos y deportivos, y la propia comunidad transgénero, que denuncian que estas leyes son discriminatorias, estigmatizantes y violan el principio de inclusión. Además, señalan que no hay evidencia científica que respalde la idea de que las mujeres transgénero tienen una ventaja generalizada sobre las mujeres cisgénero en el deporte, y que cada caso debe ser evaluado individualmente según las normas establecidas por las federaciones deportivas.
El pasado 20 de abril, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por el Partido Republicano, aprobó un proyecto de ley que prohibiría a las escuelas e instituciones educativas financiadas con fondos federales permitir que los atletas transgénero compitan en equipos femeninos . La iniciativa, llamada «Ley de Protección de Mujeres y Niñas en el Deporte», busca modificar la ley federal para definir el sexo como «la biología reproductiva y la genética de una persona al nacer» a efectos del cumplimiento del Título IX, una norma que prohíbe la discriminación por razón de sexo en los programas o actividades educativas que reciben financiación del Gobierno federal.
No obstante, se espera que el proyecto sea rechazado por el Senado, donde los demócratas tienen mayoría, y por el presidente Joe Biden, quien ha expresado su apoyo a los derechos de las personas transgénero y ha firmado una orden ejecutiva para garantizar su protección contra la discriminación. Asimismo, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ha anunciado que impugnará cualquier ley estatal o federal que intente prohibir la participación de los atletas transgénero en los deportes.
La votación en la Cámara de Representantes se produce en medio de una ofensiva liderada por el Partido Republicano en estados de todo el país para aprobar proyectos de ley similares. Según un recuento del Movement Advancement Project, 21 estados han promulgado leyes para prohibir que los estudiantes transgénero participen en deportes compatibles con su identidad de género. Estas leyes han sido criticadas por organizaciones como Human Rights Watch, que las considera «una forma cruel e innecesaria de discriminación contra algunas de las personas más vulnerables del país».