Carlos III fue coronado ante más de 14 millones de televidentes de la BBC

DESTACADO DE LA SEMANA Internacionales

Carlos III, el nuevo rey de los británicos

El pasado sábado 6 de mayo, el mundo fue testigo de un acontecimiento histórico: la coronación de Carlos III como rey del Reino Unido y soberano de los otros catorce reinos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones. Se trata del primer monarca que accede al trono británico en 70 años, tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, el 8 de septiembre de 2022.

La ceremonia se celebró en la icónica Abadía de Westminster, donde han sido coronados 39 reyes y se han realizado decenas de bodas y funerales reales. El rey Carlos III llegó al lugar en una procesión que partió desde el Palacio de Buckingham y recorrió varios lugares emblemáticos de Londres como Trafalgar Square o The Mall.

El evento fue seguido por más de **14 millones** de televidentes a través de la cadena **BBC**, que transmitió un programa especial conducido por los periodistas Ana María Roura y Fernán González, especialista en la realiza británica. También se pudo ver en directo desde el canal de YouTube de BBC Mundo.

La coronación de Carlos III representa una oportunidad para unir a la gente con la historia y el esplendor de la monarquía, pero esas tradiciones también están llenas de controversia. El nuevo rey es el monarca de más edad en acceder al trono en la historia de Reino Unido, con 74 años, y recibe su corona en un momento de desafíos para la Corona británica y Reino Unido.

Según una encuesta reciente de YouGov para la BBC, un 58% de los británicos considera que Reino Unido debe continuar con la monarquía, en comparación con un 26% que piensa que el jefe de Estado debe ser electo. La desaprobación es mayor entre los más jóvenes: un 38% de personas de entre 18 y 24 años desaprueba la institución.

Durante el fin de semana, se realizaron celebraciones por todo el país, con conciertos al aire libre frente a un público de 20.000 personas, donde actuaron estrellas de la música popular como Katy Perry, Lionel Richie, Take That, Olly Murs y Paloma Faith. Sin embargo, también hubo británicos que manifestaron su desinterés por la ceremonia y los actos relacionados con la realeza.

Entre las ausencias más notorias estuvo la del príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle, quienes renunciaron a sus deberes reales en 2020 y se mudaron a Estados Unidos. Según algunos medios, Meghan habría llegado a Londres disfrazada para asistir a la coronación, pero esta información no ha sido confirmada.

Carlos III es el hijo mayor del príncipe Felipe de Edimburgo e Isabel II del Reino Unido. Fue el heredero de la Corona y el príncipe de Gales con más años de servicio y también ostentó los títulos de duque de Cornualles, duque de Rothesay y duque de Edimburgo. Se casó dos veces: primero con Diana Spencer, con quien tuvo dos hijos (Guillermo y Enrique), y luego con Camilla Shand.

Como rey, Carlos III tendrá que enfrentar varios retos, como el impacto del Brexit, las tensiones con Escocia e Irlanda del Norte por su estatus dentro del Reino Unido y las críticas a su papel como defensor del medio ambiente y la diversidad religiosa.

¿Qué opinas sobre la coronación de Carlos III? ¿Crees que será un buen rey? ¿Qué esperas de su reinado? Déjanos tus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *