Primer puerto en Latinoamérica con red 4G propia

DESTACADO DE LA SEMANA Internacionales Tecnologia

¿Sabías que Colombia tendrá el primer puerto de América Latina con una red 4G privada? Esto es posible gracias a una alianza estratégica entre Claro Colombia y Nokia, que permitirá al puerto Bahía en Cartagena contar con los más altos estándares de servicios tecnológicos del país. En este artículo te contamos cómo esta red 4G privada beneficiará al sector marítimo y al desarrollo del país.

El puerto Bahía en Cartagena es uno de los más importantes del país, con una capacidad de movilización de más de 2 millones de toneladas al año. Su ubicación estratégica le permite conectar a Colombia con los principales mercados del mundo. Sin embargo, para mantener su competitividad y eficiencia, el puerto necesita contar con herramientas tecnológicas que le permitan optimizar su logística y operación.

Es por eso que Claro Colombia y Nokia se unieron para implementar una red inalámbrica privada de grado industrial 4G LTE de baja latencia, ultra fiable y segura que utilizará la solución Nokia Digital Automation Cloud. Esta red permitirá al puerto acceder a una amplia variedad de casos de uso en comunicación, como videovigilancia, comunicación push-to-talk, localización en tiempo real, entre otros. Además, permitirá la automatización de procesos, la gestión remota de equipos y vehículos, la monitorización de sensores y la integración de sistemas.

Con esta red 4G privada, el puerto Bahía en Cartagena se convertirá en un Smart Port 4.0, lo que significa que podrá aprovechar las capacidades más avanzadas de Industria 4.0 para mejorar su productividad, seguridad y sostenibilidad. Así mismo, podrá ofrecer un mejor servicio a sus clientes, proveedores y colaboradores, generando valor agregado y diferenciación.

Esta alianza entre Claro Colombia y Nokia es un ejemplo de cómo la tecnología puede impulsar el desarrollo del país y el sector marítimo. Con esta red 4G privada, el puerto Bahía en Cartagena se posiciona como un referente regional e internacional en innovación y digitalización portuaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *