El aumento de las temperaturas en el país se debe a varios factores, entre los que se destacan el cambio climático, la deforestación y la urbanización. El cambio climático provoca un incremento del efecto invernadero, que atrapa el calor del sol en la atmósfera y eleva la temperatura media del planeta. La deforestación reduce la superficie de vegetación que absorbe el dióxido de carbono y libera oxígeno, contribuyendo al equilibrio térmico. La urbanización implica la sustitución de áreas naturales por construcciones y pavimentos que reflejan más radiación solar y generan más calor. Estos factores se combinan para crear un escenario de calentamiento global que afecta la salud, la biodiversidad y la economía del país.

¿Cuál es la causa de las altas temperaturas en el país?
El aumento de las temperaturas en el país se debe a varios factores, entre los que se destacan el cambio climático, la deforestación y la urbanización. El cambio climático provoca un incremento del efecto invernadero, que atrapa el calor del sol en la atmósfera y eleva la temperatura media del planeta. La deforestación reduce la superficie de vegetación que absorbe el dióxido de carbono y libera oxígeno, contribuyendo al equilibrio térmico. La urbanización implica la sustitución de áreas naturales por construcciones y pavimentos que reflejan más radiación solar y generan más calor. Estos factores se combinan para crear un escenario de calentamiento global que afecta la salud, la biodiversidad y la economía del país.