El calor persiste en la mayor parte del país

DESTACADO DE LA SEMANA Nacionales Venezuela

¿Sabías que Venezuela está experimentando una ola de calor que podría durar hasta 10 días más? En este artículo te contamos las causas y las consecuencias de este fenómeno climático que afecta a gran parte del territorio nacional.

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), las altas temperaturas se deben a la influencia de una dorsal anticiclónica, la cual limita la formación de nubes y hace que disminuyan las probabilidades de precipitaciones. Además, la presencia de polvo sahariano reduce la visibilidad horizontal y el desarrollo nuboso.

Esto hace que una fuerte radiación solar y una baja humedad relativa generen un aumento en la sensación térmica, que puede llegar hasta los 41°C en algunas regiones del país. En Caracas, se han registrado temperaturas entre los 30 y 32°C, que han alcanzado una sensación térmica de hasta 40°C. En los Llanos Centrales y Occidentales, así como en Zulia, Falcón, sur de Miranda, Anzoátegui y norte de Bolívar, se han presentado temperaturas más altas, que rondan los 40°C .

Este fenómeno es normal para esta época del año, debido a la exposición directa que presenta Venezuela a los rayos del Sol entre finales de abril y principio de mayo. Sin embargo, también es una señal del cambio climático y sus efectos en el mar Caribe y el océano Atlántico.

Entre las consecuencias de las altas temperaturas se encuentra el incremento del riesgo de incendios forestales en el país a 65 % de probabilidades. También se pueden presentar problemas de salud como deshidratación, insolación, golpe de calor y quemaduras solares. Los más vulnerables son las personas de la tercera edad, niños menores de 5 años y las mascotas.

Ante esta situación, el Inameh recomienda tomar ciertas medidas preventivas como: beber mucha agua, evitar la exposición al sol al mediodía, usar prendas de vestir con colores claros, usar protector solar y sombreros o gorras .

Recuerda que cuidar el ambiente es responsabilidad de todos y que debemos adaptarnos a los cambios climáticos que se presentan. Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos y familiares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *