Un accidente de tráfico ocurrido la tarde del jueves en el municipio Turén, estado Portuguesa, dejó una persona herida al colisionar dos vehículos en la carretera que conduce a la comunidad de La Misión. El hecho se produjo a la altura del puente río las Marías, cuando un camión de carga Ford y una motocicleta Sprix chocaron por causas que se desconocen.
El conductor de la moto, identificado como Jonathan Castillo, de 34 años, sufrió politraumatismos generalizados y fue trasladado al Hospital Dr. Armando Delgado Montero, ubicado en la avenida Raúl Leoni. El conductor del camión, Jesús Triana Montañez, resultó ileso.
Las autoridades policiales se presentaron en el lugar del siniestro para realizar las diligencias correspondientes y determinar las responsabilidades de los involucrados. Se desconoce si hubo algún factor externo que influyera en el accidente, como el estado de la vía o las condiciones climáticas.
Tal Vez te interese: El Ministerio Público Abre Una Investigación Contra Tareck El Aissami
El síndrome del latigazo cervical es la lesión más frecuente en los accidentes por alcance entre vehículos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y las compañías aseguradoras. Se trata de una lesión en los tejidos blandos del cuello causada por un movimiento brusco de flexión y extensión de la cabeza. Los síntomas más comunes son dolor cervical, rigidez, limitación de la movilidad, cefalea, mareo y parestesias.
El tratamiento del latigazo cervical consiste en aplicar medidas antiinflamatorias y analgésicas, así como realizar ejercicios de rehabilitación para recuperar la función articular y muscular. Es importante acudir al médico lo antes posible tras el accidente para recibir una valoración adecuada y evitar posibles complicaciones.
Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren cerca de 1,35 millones de personas y entre 20 y 50 millones sufren traumatismos no mortales por esta causa. La mayoría de estos accidentes se pueden prevenir adoptando medidas de seguridad vial, como respetar las normas de circulación, usar el cinturón de seguridad o el casco, evitar el consumo de alcohol o drogas al volante y mantener una distancia prudente con el vehículo que precede.