El pasado miércoles se dio a conocer el hallazgo de los restos del sumergible Titán, que se hundió la semana pasada mientras exploraba los restos del Titanic. En este artículo te mostramos las imágenes y el video de cómo quedó el aparato después de implosionar a casi 4.000 metros de profundidad y te contamos los detalles de la investigación que se lleva a cabo para esclarecer lo ocurrido.
El sumergible Titán era una nave de investigación submarina que tenía como objetivo estudiar el estado de conservación del Titanic, el famoso transatlántico que se hundió en 1912 tras chocar con un iceberg. El Titán contaba con una tripulación de cinco personas: el piloto, el copiloto, un científico, un camarógrafo y un turista que había pagado una suma millonaria por participar en la expedición.
El pasado 21 de junio, el Titán inició una inmersión hacia el lugar donde yacen los restos del Titanic, a unos 600 kilómetros de la costa de Terranova, Canadá. Sin embargo, una hora y 45 minutos después de sumergirse, el sumergible perdió contacto con su nave nodriza, el buque Horizon Arctic, que lo seguía desde la superficie. Tras varios intentos infructuosos de comunicarse con el Titán, el Horizon Arctic lanzó una señal de emergencia y solicitó ayuda a la Guardia Costera de EE.UU., que envió un avión y un barco para participar en la búsqueda y rescate.
Después de varios días de rastreo, el avión de la Guardia Costera localizó los restos del sumergible a unos 500 metros de la proa del Titanic. Según informó la Guardia Costera, el sumergible había implosionado debido a la presión extrema del agua a esa profundidad. El cono de la popa y partes de la cámara de presión fueron recuperados y trasladados al muelle de la Guardia Costera canadiense en San Juan de Terranova, donde fueron descargados y examinados por los investigadores.
Muestran las primeras imágenes de los restos del sumergible Titán
Publican las primeras imágenes de los restos del sumergible Titán que encontraron en el fondo del Atlántico. Los fragmentos del submarino fueron llevados al muelle de la Guardia Costera (Canadá). pic.twitter.com/Kq11ftlMa5
— Sepa Más (@Sepa_mass) June 28, 2023
En las imágenes y el video que se difundieron se puede apreciar el estado en que quedaron los trozos del sumergible, que muestran signos de deformación y rotura. La Guardia Costera confirmó que los cinco tripulantes del Titán habían fallecido en el accidente y expresó sus condolencias a sus familiares y amigos. Asimismo, anunció que se iniciaría una investigación exhaustiva para determinar las causas que provocaron la implosión del sumergible y si hubo algún fallo técnico o humano que pudo haberse evitado.
El accidente del Titán ha generado una gran conmoción en el mundo científico y turístico, ya que se trata del primer siniestro mortal relacionado con la exploración del Titanic. Además, ha reabierto el debate sobre la conveniencia o no de visitar los restos del transatlántico, que son considerados como un sitio histórico y cultural protegido por varios tratados internacionales. Algunos expertos consideran que las visitas al Titanic suponen una amenaza para su preservación, ya que pueden dañar o alterar los restos con sus luces, cámaras o vehículos. Otros, en cambio, defienden que las visitas al Titanic son una forma de rendir homenaje a las víctimas y de difundir el conocimiento sobre su historia y su importancia.