Este lunes, la ciudad de Guanare, capital del estado Portuguesa, sufrió las consecuencias de un fuerte temporal que causó inundaciones en varios sectores y el desbordamiento de la quebrada Las Piedras.
Según reportes de medios locales y usuarios de redes sociales, el aguacero duró más de una hora y dejó calles y avenidas convertidas en ríos, arrastrando vehículos, mobiliario urbano y hasta un puesto de comida rápida.
Lamentable la situación que se vive hoy en nuestro Municipio #Guanare por las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento en los drenajes y limpieza en las quebradas!
A todos nuestros organismos de seguridad brindar apoyo necesario a nuestros Guanareños. pic.twitter.com/va1dau6qyH
— Danny A. León Rodríguez (@DannyLeon_17) June 6, 2023
El gobernador del estado, Primitivo Cedeño, junto al alcalde de Guanare, Óscar Novoa, y autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizaron un recorrido por las zonas afectadas para evaluar los daños y atender a las familias damnificadas.
Recorriendo #Guanare en equipo con el hermano Gob. @PrimitivoPsuv, brindando atención en los puntos de mayor vulnerabilidad ante las lluvias de la noche de ayer, con la recolección de desechos sólidos y sedimentación. #NuevaGeometríaPluripolar@NicolasMaduro @NestorLReverol pic.twitter.com/J2QkWugq7T
— Oscar Novoa Guanare (@oscarnovoa_gre) June 6, 2023
Entre las comunidades más impactadas por las lluvias se encuentran la Comunidad Nueva, Cementerio sector 2, El Milenio, Falcón, Las Delicias, Las Américas, Las Ameriquitas, San José y Cuatricentenario. Asimismo, el terminal de pasajeros quedó inundado y se suspendieron las operaciones de transporte.
Algunos testigos indicaron que el nivel del agua llegó a alcanzar los 150 centímetros en algunas zonas.
El meteorólogo Luis Vargas explicó que el fenómeno climático se debió a la presencia de una nube cumulonimbo sobre Guanare, que generó fuertes descargas eléctricas y precipitaciones intensas.
El alcalde Novoa informó a través de su cuenta en Instagram que las aguas habían bajado y que se mantenía el despliegue de los organismos de prevención y rescate para atender la emergencia.