Los tatuajes y piercings son formas de expresión corporal que han existido desde tiempos remotos, pero que hoy en día tienen una gran popularidad entre las personas de todas las edades y gustos. Sin embargo, ¿qué motivaciones hay detrás de estas prácticas? ¿Son solo una cuestión de moda o tienen un significado más profundo?
Para responder a estas preguntas, conversamos con dos expertos en el tema: Fabiola Granados, tatuadora profesional, y Joymir Hernández, perforadora profesional. Ellos nos contaron sobre el origen, la evolución y el simbolismo de los tatuajes y piercings, así como los cuidados y precauciones que se deben tener al momento de realizarse uno.
Fabiola Granados nos explicó que los tatuajes son una práctica milenaria que se remonta a hace cinco mil años, cuando se usaban para diferenciar a los miembros de distintos grupos étnicos o para demostrar el prestigio social. La palabra tatuaje proviene del vocablo tataú de los maorís de Nueva Zelanda, que significa golpear, ya que se hacían con agujas de hueso o metal que se introducían en la piel.
Según Granados, los tatuajes han tenido una resignificación identitaria en la actualidad, pues reflejan la personalidad, los gustos, las creencias o las experiencias de cada persona. Además, dijo que hay diferentes estilos de tatuajes, desde los tradicionales hasta los más modernos, y que cada uno tiene su propia técnica y significado. Sin embargo, afirmó que los tatuajes son más una cuestión de moda que de mística, pues muchas personas se los hacen por seguir una tendencia o por imitar a alguien.
Por otro lado, Joymir Hernández nos habló sobre los piercings, que son perforaciones en distintas partes del cuerpo donde se colocan joyas o adornos. Hernández nos contó que los piercings también tienen un origen antiguo y que han sido utilizados por diversas culturas alrededor del mundo, incluyendo las etnias indígenas venezolanas.
Hernández nos dijo que los piercings pueden tener varios propósitos, como embellecerse, identificarse con un grupo, diferenciarse de otros, marcar un rito de paso o expresar una rebeldía. Asimismo, nos indicó que hay diferentes tipos de piercings, desde los más comunes como los de la oreja o la nariz hasta los más extremos como los de la lengua o los genitales.
Finalmente, Hernández nos advirtió sobre la importancia de la bioseguridad al momento de hacerse un piercing, pues se trata de una intervención quirúrgica que implica riesgos de infección o complicaciones. Por eso, recomendó acudir a un profesional capacitado y seguir las indicaciones de higiene y cuidado antes y después de la perforación.
Como podemos ver, los tatuajes y piercings son más que simples adornos corporales. Son manifestaciones artísticas y culturales que tienen una historia y un significado detrás. Por eso, antes de decidir hacernos uno, debemos informarnos bien sobre lo que implica y elegir algo que nos represente y nos haga sentir bien.
FUENTE: VTV