El drástico cambio de Yulimar Rojas que te dejará con la boca abierta (Fotos)

Deportes DESTACADO DE LA SEMANA

Yulimar Rojas: la saltadora venezolana que conquistó el mundo

Yulimar Rojas es una de las figuras más destacadas del atletismo mundial. La venezolana ha logrado romper récords y hacer historia con sus impresionantes saltos, que la han llevado a lo más alto del podio en múltiples competencias internacionales.

Su trayectoria deportiva comenzó desde muy joven, cuando se interesó por el voleibol, pero pronto descubrió su talento para el salto de altura y el salto triple. Nacida en Caracas el 21 de octubre de 1995, Rojas creció en una familia humilde y numerosa en la localidad de Pozuelos, estado Anzoátegui. Allí se formó como atleta bajo la guía de entrenadores que vieron en ella un gran potencial.

A los 15 años debutó en los XVIII Juegos Nacionales en Lara, donde ganó la prueba de salto de altura con 1,70 metros. Su primer éxito internacional lo obtuvo en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo 2011, donde se llevó el oro en la misma prueba con 1,78 metros.

Desde entonces, su carrera fue en ascenso y se enfocó en el salto triple, una disciplina que le ha dado grandes satisfacciones. En 2015 se consagró como la mejor saltadora de Venezuela al establecer los récords nacionales de 6,57 metros en salto de longitud y 14,17 metros en salto triple, ganando ambos eventos en el Campeonato de Venezuela.

En 2016 participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, donde obtuvo la medalla de plata con un salto de 14,98 metros, solo superada por la colombiana Caterine Ibargüen. Ese mismo año se coronó campeona mundial bajo techo en Portland, Estados Unidos, con un salto de 14,41 metros.

En 2017 logró su revancha ante Ibargüen al vencerla en el Campeonato Mundial al aire libre en Londres, con un salto de 14,91 metros. Con este triunfo se convirtió en la primera atleta venezolana de la historia en conseguir una medalla de oro en esta competencia.

En 2018 revalidó su título mundial bajo techo en Birmingham, Reino Unido, con un salto de 14,63 metros. En 2019 se colgó el oro en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, con un salto de 15,11 metros, batiendo el récord panamericano y quedando a solo nueve centímetros del récord mundial.

Su consagración definitiva llegó en 2020, cuando participó en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón. Allí realizó una actuación histórica al lograr un salto de 15,67 metros, rompiendo el récord mundial que tenía la ucraniana Inessa Kravets desde 1995. Con esta marca se colgó la medalla de oro y se convirtió en la primera mujer venezolana en ganar una medalla olímpica.

Actualmente, Yulimar Rojas es considerada como una de las mejores atletas del mundo y una inspiración para muchos jóvenes que sueñan con seguir sus pasos. Su próximo objetivo es defender su título mundial al aire libre en Eugene, Estados Unidos, en 2022 y prepararse para los Juegos Olímpicos de París, Francia, en 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *