El Papa Francisco ha nombrado al Arzobispo Diego Padrón Sánchez como Cardenal

DESTACADO DE LA SEMANA

Con 84 años de edad, Padrón ha dejado una huella significativa en la historia reciente de la iglesia en Venezuela. Durante dos períodos consecutivos, presidió la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y se destacó como un hombre de paz y diálogo en momentos muy álgidos del país.

Además de Padrón, también fueron nombrados cardenales otros destacados líderes religiosos, incluyendo al arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, Luis Rueda Aparicio, quien se convierte en el único cardenal elector de Colombia.

Entre los tres nuevos cardenales argentinos se encuentra el nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández «Tucho», quien es un amigo personal del Papa Francisco y desempeñará un rol clave en Roma como «guardián de la fe».

En total, el Papa nombró a 21 nuevos cardenales, 18 de los cuales son menores de 80 años y, por lo tanto, serán electores en futuros cónclaves para elegir al próximo Papa. Cabe destacar que el Arzobispo Diego Padrón Sánchez, al superar los 80 años, no podrá participar en futuros cónclaves para elegir al próximo pontífice, pero su nombramiento como cardenal es un reconocimiento a su trayectoria y servicio a la Iglesia.

La ceremonia de nombramiento se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro, ante decenas de miles de personas y la presencia de numerosos cardenales. Cada uno de los nuevos cardenales se presentó ante el Papa Francisco para recibir el birrete cardenalicio rojo y el anillo, símbolos del cardenalato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *