El trasplante de riñón de cerdo más prolongado en la historia abre nuevas posibilidades para salvar vidas humanas
Un hito histórico se ha logrado en el campo de los xenotrasplantes, es decir, el trasplante de órganos entre especies diferentes. Un equipo de investigación de NYU Langone Health ha logrado mantener un riñón de cerdo funcionando en un cuerpo humano durante 61 días, el período más largo registrado hasta la fecha.
El receptor del órgano fue un hombre de 58 años que padecía un tumor cerebral terminal y que había aceptado participar en este estudio pionero antes de su muerte. El riñón de cerdo, que había sido modificado genéticamente para evitar el rechazo, fue implantado en el abdomen del paciente, donde se conectó a sus vasos sanguíneos. El órgano no reemplazó la función renal del paciente, sino que se usó como una prueba de concepto para evaluar su viabilidad.
Los resultados fueron sorprendentes: el riñón de cerdo funcionó óptimamente durante los dos meses que duró el experimento, filtrando la sangre y produciendo orina como lo haría un riñón humano. Los investigadores observaron algunos cambios celulares que indicaban una leve reacción inmunológica, pero pudieron controlarla con medicamentos. El órgano fue retirado el miércoles pasado, según lo planeado, y será analizado en profundidad para obtener más información.
Este avance representa una esperanza para las miles de personas que esperan un trasplante de riñón en todo el mundo. Actualmente, hay una escasez crítica de donantes humanos, lo que obliga a muchos pacientes a depender de la diálisis, un tratamiento que reduce la calidad y la expectativa de vida. Los cerdos podrían ser una fuente alternativa de órganos compatibles con los humanos, gracias a las técnicas de ingeniería genética que eliminan los genes que causan el rechazo.
El Dr. Robert Montgomery, director del Instituto de Trasplantes Langone de la Universidad de Nueva York y líder del estudio, expresó su gratitud a la familia del paciente fallecido por su generosidad y apoyo. También destacó que este experimento es un paso importante para iniciar los ensayos clínicos en humanos vivos, que podrían comenzar en los próximos años.
«Estamos muy entusiasmados con este logro y con las posibilidades que abre para salvar vidas humanas con órganos de cerdo», dijo Montgomery. «Creemos que los xenotrasplantes podrían ser una solución viable y segura para la crisis de donación de órganos que enfrentamos hoy en día».