Richard Stallman enfrenta el cáncer con determinación y optimismo

DESTACADO DE LA SEMANA Tecnología e Informatica

El pasado 27 de septiembre, la Fundación del Software Libre (FSF) celebró el 40 aniversario del lanzamiento del proyecto GNU, el precursor del sistema operativo GNU/Linux. El evento contó con la participación de varios ponentes que hablaron sobre la historia, los logros y los desafíos del movimiento del software libre, entre ellos su fundador y líder histórico, Richard Stallman.

Stallman sorprendió a los asistentes al aparecer con un aspecto muy diferente al habitual, sin su larga cabellera ni su barba característica. La razón de este cambio fue revelada por el propio Stallman al final de su intervención, cuando anunció que padece cáncer.

Se trata de un tipo de linfoma folicular, una forma de cáncer que afecta al sistema linfático y que se considera incurable, pero tratable. Stallman explicó que se sometió a un tratamiento de quimioterapia que le hizo perder el pelo, pero que no le impidió seguir trabajando y defendiendo sus ideales.

Con un tono sereno y optimista, Stallman afirmó que su enfermedad es manejable y que espera vivir muchos años más. También bromeó sobre su aspecto y dijo que ahora se parece más a un gnomo que a un gurú. A pesar de la gravedad de su situación, Stallman no perdió el humor ni el espíritu crítico que le caracterizan.

En su discurso, Stallman repasó los orígenes y los principios del proyecto GNU, así como las amenazas actuales que enfrenta el software libre, como las patentes de software, el DRM, la vigilancia masiva o la censura en Internet. También habló sobre la importancia de la educación y la cultura libre, y sobre su reciente reincorporación al consejo directivo de la FSF tras su polémica salida en 2019.

La comunidad del software libre expresó su solidaridad y apoyo a Stallman en su lucha contra el cáncer, y le deseó una pronta recuperación. Su anuncio fue recibido con un fuerte aplauso y con muestras de respeto y admiración por su valentía y resistencia.

Stallman demostró una vez más que es una figura clave e irreemplazable para el movimiento del software libre, y que no se deja vencer por las adversidades. Su ejemplo es una inspiración para todos los que creen en la libertad, la cooperación y el conocimiento compartido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *