ExxonMobil adquiere la petrolera de esquisto Pioneer por 60.000 millones de dólares

DESTACADO DE LA SEMANA Internacionales

En una de las mayores operaciones del sector energético de los últimos años, ExxonMobil anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo para comprar la empresa de crudo de esquisto Pioneer Natural Resources por unos 60.000 millones de dólares. Con esta adquisición, ExxonMobil refuerza su posición como uno de los principales productores de petróleo y gas en la Cuenca Pérmica, una de las zonas más prolíficas y rentables de Estados Unidos.

La Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, es el mayor yacimiento de hidrocarburos no convencionales del país, con una producción diaria de casi 6 millones de barriles de petróleo equivalente, el 45% del total nacional. Gracias al desarrollo del fracking y otras tecnologías innovadoras, esta región ha experimentado un auge en la última década, convirtiendo a Estados Unidos en el primer productor mundial de petróleo.

ExxonMobil y Pioneer son dos de los actores más relevantes en la Cuenca Pérmica, con una superficie conjunta de más de 3 millones de acres (unos 12.000 kilómetros cuadrados) y una producción combinada de más de 1 millón de barriles diarios. Según las compañías, la fusión permitirá generar sinergias y eficiencias operativas, así como reducir los costes y las emisiones de carbono.

El director ejecutivo de ExxonMobil, Darren Woods, destacó que la compra de Pioneer supone «una oportunidad única para crear valor a largo plazo» y que las capacidades combinadas de ambas empresas «ofrecerán un crecimiento sostenible y rentable». Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Pioneer, Scott Sheffield, afirmó que la operación «creará una compañía líder en la industria con una cartera incomparable de activos».

La transacción, que se espera que se cierre en el primer trimestre de 2024, se realizará mediante un intercambio de acciones. Los accionistas de Pioneer recibirán 0,4513 acciones de ExxonMobil por cada acción que posean, lo que implica una prima del 10% sobre el precio del cierre del martes. Tras la fusión, los accionistas actuales de ExxonMobil controlarán el 79% de la nueva compañía, mientras que los de Pioneer tendrán el 21% restante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *