Suben a 18 los migrantes muertos tras volcar autobús en México

Internacionales

Lamentable tragedia en México: 18 migrantes fallecen en accidente de autobús

En la madrugada de este viernes 6 de octubre, un autobús que transportaba a 55 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos y haitianos, se volcó en una autopista del estado de Oaxaca, al sur de México. El saldo fue de 18 personas muertas y 29 heridas, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El autobús pertenecía a una empresa regional llamada Eco Enlace y se dirigía desde Oaxaca hacia la Ciudad de México. Al parecer, una falla mecánica provocó que el conductor perdiera el control del vehículo y se saliera de la vía en el kilómetro 88, cerca del poblado de San Pablo Huitzo.

Entre las víctimas mortales hay dos mujeres, tres menores de edad y 13 hombres. Los heridos fueron trasladados a hospitales de Tehuacán y Puebla, donde reciben atención médica.

El accidente causó conmoción entre los habitantes de la zona y los conductores que pasaban por el lugar. Varios testigos alertaron a las autoridades y a los servicios de emergencia, que llegaron al sitio para auxiliar a los sobrevivientes y rescatar los cuerpos.

La autopista Oaxaca-Cuacnopalan tuvo que ser cerrada parcialmente por varias horas mientras se realizaban las labores de limpieza y peritaje.

El Instituto Nacional de Migración de México (INM) expresó su solidaridad con las víctimas y sus familiares. A través de un comunicado, el INM anunció que colabora con otras instancias nacionales, estatales y municipales para brindar asistencia humanitaria a los lesionados y facilitar el proceso de repatriación de los fallecidos.

Además, el INM indicó que otorgará tarjetas de visitante por razones humanitarias a los migrantes heridos para que puedan acceder a los servicios de salud. Asimismo, el INM dijo que monitoreará la evolución médica de los hospitalizados.

Este hecho lamentable pone en evidencia la situación de vulnerabilidad que enfrentan miles de migrantes que buscan una mejor vida en México o en Estados Unidos. Muchos de ellos huyen de la crisis económica, social y política que azota a sus países de origen, especialmente Venezuela y Haití.

Desde este espacio, enviamos nuestras condolencias a los familiares y amigos de las víctimas y deseamos una pronta recuperación a los heridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *