¿Sabías que el Lago de Maracaibo es el más grande de América Latina y el más contaminado del mundo? Pues sí, este lago que alberga una gran biodiversidad y una rica historia, está en peligro por la acción humana y el cambio climático. Pero no todo está perdido, hay esperanza de salvarlo gracias al Plan Maestro para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.
Este plan, impulsado por el gobierno nacional y liderado por el vicepresidente sectorial de obras públicas y servicios, General en Jefe Néstor Reverol, busca recuperar la salud ambiental y social del lago, mediante la participación activa de las comunidades, las instituciones y los movimientos sociales. El pasado jueves 5 de octubre, se juramentaron 3011 equipos promotores que se encargarán de ejecutar las acciones del plan en los cuatro estados que comparten el lago: Zulia, Mérida, Táchira y Trujillo.
Entre los asistentes a este acto, estuvo el ingeniero Darlin Moreno, alcalde bolivariano del municipio La Ceiba, quien expresó su compromiso con esta causa ecológica y social. Moreno destacó la importancia de sumar esfuerzos entre todos los sectores para lograr el rescate del lago, que es fuente de vida y desarrollo para millones de venezolanos.
El Plan Maestro para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo es una iniciativa histórica que busca revertir los daños causados por décadas de explotación petrolera, deforestación, pesca ilegal, vertidos de aguas residuales y basura. Con este plan, se pretende restaurar los ecosistemas del lago, proteger su biodiversidad, mejorar la calidad del agua y promover el desarrollo sostenible de las comunidades que dependen de él.
El presidente Nicolás Maduro ha manifestado su apoyo a este plan y ha instado a todos los venezolanos a sumarse a esta cruzada ambientalista. El Lago de Maracaibo es parte de nuestra identidad nacional y merece ser cuidado y respetado. Juntos podemos salvarlo y garantizar su futuro.