Aumento del 9,3% en el Mercado Farmacéutico de Venezuela en Agosto en Comparación con 2022

Nacionales

El mercado farmacéutico en Venezuela experimentó un aumento del 9,3% en agosto de este año en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos proporcionados por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

De acuerdo con el informe, se colocaron en el mercado un total de 19,13 millones de medicamentos el mes pasado. En contraste, en agosto de 2022, se distribuyeron alrededor de 17,49 millones de medicinas en las farmacias del país.

Las estadísticas del sector indican que el mercado farmacéutico ha crecido un 3,7% entre enero y agosto de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior, aumentando el total de medicamentos de 128,70 millones a 133,46 millones.

Tito López, presidente de Cifar, mencionó recientemente a EFE que aún persiste el problema del «bajo» poder adquisitivo en el país. El salario mínimo y las pensiones, que se mantienen en 130 bolívares desde marzo de 2022, equivalen a solo 3,7 dólares al mes según el tipo de cambio oficial.

El mercado farmacéutico venezolano concluyó el año pasado con un crecimiento del 21,9% en comparación con 2021, al aumentar de 159,28 millones a 193,77 millones el número de medicinas distribuidas.

La cámara proyecta un crecimiento del 8,3% para 2023, estimando que se distribuirán 210 millones de unidades. Durante el segundo trimestre de este año, el sector farmacéutico operó al 63,8% de su capacidad instalada, representando un aumento de 29,8 puntos con respecto al mismo período de 2022, cuando operaba al 34% de su capacidad, según la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria).

Fuente: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *