Delcy Rodríguez insta a desdolarizar el mercado de petróleo

DESTACADO DE LA SEMANA Internacionales Nacionales

¿Por qué Delcy Rodríguez quiere desdolarizar el mercado petrolero?

Delcy Rodríguez, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, participó en el Foro Semana Energética de Rusia, que se celebró en Moscú del 4 al 7 de octubre. En su intervención, Rodríguez abogó por desdolarizar el mercado del petróleo y crear un frente común contra las sanciones económicas que Estados Unidos ha impuesto a varios países, entre ellos Venezuela y Rusia.

Según Rodríguez, las sanciones de Estados Unidos buscan «hundir la economía y acabar con el rumbo político» de Venezuela, que ha perdido cerca de 4 mil millones de barriles de petróleo y ha dejado de percibir 600 mil millones de dólares por esta causa. Además, señaló que son 31 los países que están bajo sanciones económicas, de los cuales tres son productores de petróleo: Irán, Rusia y Venezuela.

Rodríguez consideró que es necesario crear medidas conjuntas para hacer frente a estas restricciones y alcanzar un equilibrio en el mercado energético mundial. En este sentido, destacó que el mercado energético mundial funciona en dólares y que la parte de Estados Unidos en él es del 20 %, por lo que propuso abandonar el dólar como medio de pago.

Para la vicepresidenta, la desdolarización es un mecanismo que ayudaría a hacer frente a las sanciones en el mercado energético mundial y a diversificar las fuentes de financiamiento. Asimismo, afirmó que Venezuela está dispuesta a cooperar con Rusia y otros países para impulsar el desarrollo energético sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *