¿Cómo se desarrollará el proceso de votación en la elección primaria del 22 de octubre?
El próximo 22 de octubre, los venezolanos que deseen participar en la elección primaria de la oposición tendrán la oportunidad de escoger al candidato que los representará en las elecciones presidenciales de 2024, frente al régimen de Nicolás Maduro.
Esta elección primaria es un ejercicio de democracia interna que busca fortalecer la unidad y la participación ciudadana en el marco de la lucha por el rescate de la libertad y la institucionalidad en Venezuela.
Para garantizar el éxito de este proceso, la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ha dispuesto una serie de medidas que permitirán a los electores ejercer su derecho al voto de forma segura, transparente y eficiente.
A continuación, les presentamos algunos aspectos clave que deben conocer sobre el proceso de votación en la elección primaria:
– ¿Quiénes pueden votar?
Podrán votar todos los venezolanos mayores de 18 años, inscritos o no en el Registro Electoral Permanente (REP), siempre y cuando presenten su cédula de identidad laminada o pasaporte vigente o vencido.
– ¿Dónde se puede votar?
Los electores podrán votar en cualquiera de los 3.008 centros de votación alternativos habilitados en todo el territorio nacional, sin importar su lugar de residencia. Estos centros no son los mismos que se utilizan en las elecciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que se recomienda consultar previamente el centro asignado en el buscador de primaria: https://d3l0kqj5h9z9zs.cloudfront.net/
Este buscador ha sido bloqueado por proveedores de servicios de Internet (PSI), por lo que quienes se encuentren en Venezuela deben acceder a la información instalando un VPN o conexión privada para evadir la censura al buscador.
También se puede consultar el centro asignado a través del número telefónico 0424-1463558.
Los venezolanos que se encuentren en el exterior podrán votar en uno de los 87 centros habilitados en 80 ciudades en 30 países. Para conocer el listado completo de los centros internacionales, se puede ingresar al siguiente enlace: https://primariasvenezuela.com/centros-internacionales/
– ¿Cómo será el proceso de votación?
El proceso de votación será completamente manual, es decir, sin máquinas ni captahuellas. Los electores deberán marcar con una X la opción de su preferencia en una papeleta que contendrá los nombres y fotos de los 10 candidatos participantes: María Corina Machado, Andrés Velásquez, Andrés Caleca, Gloria Pinho, César Almeida, Luis Farías, Carlos Prosperi, Delsa Solórzano, César Pérez Vivas y Tamara Adrián.
Luego, deberán depositar la papeleta en una caja sellada y firmar el cuaderno electoral. El proceso será supervisado por testigos y miembros de mesa designados por la CNP.
– ¿Qué medidas sanitarias se tomarán?
Debido a la pandemia del covid-19, se tomarán las siguientes medidas sanitarias para proteger la salud de los electores y los miembros del proceso:
– Uso obligatorio del tapabocas.
– Distanciamiento físico entre las personas.
– Desinfección constante de las superficies y los materiales electorales.
– Disposición de gel antibacterial y alcohol para el lavado de manos.
– Ventilación adecuada de los espacios.
Se recomienda a los electores llevar su propio bolígrafo para firmar el cuaderno electoral y evitar compartir objetos personales.
– ¿Qué horario tendrá el proceso?
Los centros de votación estarán abiertos desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., hora local. Sin embargo, si a esa hora aún hay electores en cola, se les permitirá ejercer su derecho al voto hasta que todos hayan culminado.
– ¿Cómo se hará el escrutinio y la proclamación del ganador?
Una vez cerrados los centros de votación, se procederá al conteo manual de los votos emitidos. Los resultados serán transmitidos por los miembros de mesa a través de una plataforma digital segura y auditada por la CNP.
La CNP será la encargada de totalizar, adjudicar y proclamar al candidato ganador de la elección primaria, así como de publicar los resultados oficiales en su página web: https://primariasvenezuela.com/
Se espera que el mismo día 22 de octubre se conozca el nombre del candidato que representará a la oposición en las elecciones presidenciales de 2024.
– ¿Qué hacer si se presenta alguna irregularidad o denuncia?
La CNP ha habilitado un sistema de atención al ciudadano para recibir y atender cualquier consulta, reclamo o denuncia relacionada con el proceso de votación. Los electores podrán comunicarse a través del número telefónico 0424-1463558 o del correo electrónico primariasvenezuela@gmail.com
También se podrá reportar cualquier situación irregular a través de las redes sociales oficiales de la CNP: Twitter: @PrimariasVzla, Instagram: @primariasvenezuela y Facebook: Primarias Venezuela.
La elección primaria es una oportunidad para que los venezolanos expresen su voluntad y su compromiso con el cambio político que necesita el país. Participar en este proceso es un acto de ciudadanía y de responsabilidad con el futuro de Venezuela.
Invitamos a todos los venezolanos a informarse, a movilizarse y a votar masivamente este 22 de octubre por el candidato de su preferencia. Juntos podemos construir una Venezuela libre, democrática y próspera.