Eclipse solar 2023 en Venezuela: ¿cuándo, a qué hora y cómo ver el anillo de fuego?

Nacionales

El próximo sábado 14 de octubre, Venezuela tendrá la oportunidad de presenciar un espectacular fenómeno astronómico: un eclipse solar anular. Este tipo de eclipse se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero no cubre completamente el disco solar, dejando un anillo luminoso alrededor de la silueta lunar. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de este evento único.

¿Cuándo y a qué hora se verá el eclipse solar en Venezuela?

Según la información proporcionada por la NASA, el eclipse solar anular comenzará a las 12:35 p. m. (hora local) y terminará a las 4:05 p. m. (hora local). El momento de máximo eclipse, cuando se verá el anillo de fuego, será entre las 2:30 y 3:00 p. m. (hora local), dependiendo de la ubicación geográfica.

El eclipse solar anular será visible en partes de Estados Unidos, México y otros países de Sudamérica y Centroamérica. En Venezuela, se podrá observar un eclipse parcial del sol, es decir, solo una parte del disco solar quedará oculta por la Luna.

¿Dónde ver el eclipse solar en Venezuela?

La visibilidad del eclipse dependerá de las condiciones climáticas y de la posición del observador. En general, cuanto más al sur y al este se encuentre, mayor será el porcentaje de ocultación del sol.

En Caracas y sus alrededores, el eclipse parcial alcanzará un 60% de magnitud, lo que significa que la Luna cubrirá el 60% del diámetro del sol. En la región de los llanos venezolanos, el eclipse parcial llegará a un 70% de magnitud. El lugar donde se verá el mayor grado de oscuridad será sobre el Amazonas de Venezuela, donde el eclipse parcial alcanzará un 80% de magnitud.

¿Cómo ver el eclipse solar?

Para observar un eclipse solar es imprescindible tomar medidas de protección para evitar daños irreversibles en la vista. El sol emite radiación ultravioleta e infrarroja que puede quemar la retina si se mira directamente sin filtro adecuado.

La NASA recomienda usar lentes para la observación solar que sean seguros (“lentes para eclipses”) o un visor solar de mano que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2. Estos dispositivos bloquean la luz dañina y permiten ver el sol sin riesgo.

No se deben usar lentes de sol comunes, ya que no ofrecen suficiente protección. Tampoco se debe mirar al sol a través de una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras se usan los lentes para eclipses o el visor solar de mano, pues los rayos solares concentrados pueden atravesar y quemar el filtro, y entrar en los ojos, causando lesiones graves.

Otra forma segura de ver el eclipse es mediante la proyección. Se puede usar un cartón con un pequeño agujero para proyectar la imagen del sol sobre una superficie blanca. También se puede usar una hoja de papel o una mano para hacer lo mismo.

El eclipse solar anular del 14 de octubre será una oportunidad única para admirar la belleza del cosmos y aprender más sobre nuestro sistema solar. No te lo pierdas y recuerda seguir las recomendaciones de seguridad para disfrutarlo sin riesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *