Economista asegura que habrá aumento del sueldo mínimo y revela el posible monto

DESTACADO DE LA SEMANA Economía Nacionales

¿Qué tan probable es un aumento del salario mínimo en Venezuela?
El salario mínimo en Venezuela es uno de los más bajos del mundo. Actualmente, los trabajadores venezolanos perciben apenas 3,78 dólares al mes, lo que no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas. Ante esta situación, muchos sectores han exigido al gobierno de Maduro que aumente el salario mínimo a un nivel digno y acorde con la inflación.

Sin embargo, el gobierno de Maduro no ha dado señales claras de que vaya a decretar un aumento del salario mínimo en el corto plazo. Al contrario, ha optado por incrementar los bonos de la Patria y los cestatickets, que son subsidios que no forman parte del ingreso formal de los trabajadores y que tampoco tienen impacto en las prestaciones sociales.

No obstante, algunos analistas económicos han estimado que el gobierno de Maduro podría anunciar un aumento del salario mínimo en los próximos meses, como parte de su estrategia política para mejorar su imagen y ganar apoyo popular de cara a las elecciones presidenciales.

Uno de ellos es el economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, quien afirmó este miércoles, 4 de octubre, que el gobierno de Maduro podría fijar el salario mínimo en un rango entre los 50 y 80 dólares.

Oliveros basó su pronóstico en el hecho de que el Estado venezolano cuenta con recursos suficientes para aumentar el salario mínimo, aunque reconoció que las condiciones de caja son muy limitadas. Según Oliveros, el gobierno de Maduro ha recibido ingresos por concepto de exportaciones petroleras, remesas y minería ilegal.

«Las condiciones de caja del Estado son muy limitadas, pero sí pensamos que pudiésemos estar viendo un aumento de salario mínimo entre un rango entre 50 y 80 dólares en los próximos meses», indicó en el foro «Perspectivas 2024».

En caso de que esta medida fuera aplicada este mismo miércoles, el salario mínimo quedaría entre los 1.721 y 2.754 bolívares mensuales, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

Sin embargo, Oliveros no pudo precisar con exactitud cuándo será el aumento del salario mínimo. Consideró que esta decisión del chavismo depende de la fecha de la elección presidencial, que aún no ha sido definida. Según Oliveros, el gobierno de Maduro podría usar el aumento del salario mínimo como una herramienta para atraer votantes y generar expectativas positivas.

«No lo sabemos porque también va a depender cuándo se defina la fecha de la elección presidencial porque eso va a marcar la pauta de decisiones en materia económica», apuntó el director de Ecoanalítica.

Por su parte, Leida Marcela León, secretaria general de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente, adelantó en septiembre que propusieron al Ministerio del Trabajo un aumento del salario mínimo a los 65 dólares.

León explicó que esta propuesta se basa en el costo de la canasta básica alimentaria y en el valor del petro, la criptomoneda creada por el gobierno de Maduro. Según León, el petro debería ser la referencia para fijar el salario mínimo, ya que está anclado al precio del barril de petróleo.

Gremios y sindicatos llevan todo el año exigiendo un aumento del salario mínimo, el cual actualmente es de apenas 130 bolívares (3,78 dólares). No obstante, la política del gobierno de Maduro ha sido incrementar los bonos de la Patria y los cestatickets.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *