Una cadena de WhatsApp que circula sobre un supuesto aumento del sueldo mínimo en Venezuela ha generado confusión entre los trabajadores. Sin embargo, es importante aclarar que la información proporcionada en la cadena es completamente falsa, ya que hasta el viernes 29 de septiembre, el gobierno de Nicolás Maduro no ha oficializado ningún anuncio al respecto.
El mensaje difundido a través de la aplicación de mensajería instantánea afirma la implementación de un nuevo sistema salarial y una reconversión monetaria que entrarían en vigencia a partir del 1 de octubre de 2023. Según la cadena, se estaría cobrando un aumento salarial, pasando de 230 a 6.800 bolívares, lo que equivaldría a 200 dólares mensuales. También se menciona un bono de guerra y una cestaticket de 3.400 bolívares, equivalentes a 100 dólares cada uno.
Actualmente, en el país el sueldo mínimo se encuentra congelado en 130 bolívares desde 2022, lo que equivale a aproximadamente 3,7 dólares al mes, según el cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
A pesar de las constantes protestas de los trabajadores para exigir mejoras salariales, no se ha realizado ningún ajuste oficial por parte del gobierno hasta la fecha de esta publicación.
Es importante recordar a la población que es crucial verificar la veracidad de la información antes de difundirla, especialmente cuando se trata de temas sensibles como el salario y las condiciones laborales. La propagación de información falsa puede generar confusión y frustración entre la población.
Si bien todos esperamos mejoras en las condiciones salariales, es fundamental confiar en fuentes oficiales y estar atentos a los comunicados oficiales del gobierno para obtener información precisa y actualizada sobre este tema.