Referéndum consultivo sobre el Esequibo será antes de terminar 2023

DESTACADO DE LA SEMANA Nacionales

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó nuevamente las acciones del gobierno de Guyana al intentar entregar en concesión bloques de las aguas en litigio con nuestro país, y acusó a ese gobierno de ser un gobierno títere de las transnacionales.

“El gobierno de la ExxoMobil en Guyana, ha decidido entregar bloques del mar no delimitado de la Guyana Esequiba y no lo vamos a permitir”, dijo el presidente Maduro, quien comparó que se han firmado acuerdos para la explotación conjunta pacífica con Trinidad y Tobago, como ejemplo de cómo hacer las cosas en buenos términos.

A pedido del jefe de Estado, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez explicó los próximos pasos que se darán desde el punto de vista organizativo para fijar una posición como país sobre el intento del despojo de nuestros territorios y nuestros recursos.

Rodríguez dijo que tras consultas con la Comisión a la Defensa del Territorio Esequibo, se decidió convocar a un referéndum consultivo, no para preguntar si se decide o no si el Esequibo es nuestro, ya que ese es un supuesto plenamente aceptado, sino para que “el pueblo ordene directamente las acciones que el gobierno debe tomar para defender el Esequibo”.

“Nos dirigiremos al Consejo Nacional Electoral para que el Consejo Nacional Electoral, activada la iniciativa legislativa de convocatoria del referendo consultivo, admita las preguntas y de inmediato convoque al referendo consultivo. Esperamos que sea antes de que termine este año 2023”, dijo.

El presidente del Parlamento dijo que el Comandante Chávez y el presidente Maduro, han mantenido una diplomacia de paz, que siempre ha estado orientada a buscar un arreglo en el espíritu del acuerdo de ginebra de 1966.

“Pero estamos frente a un gobierno secuestrado por una empresa estadounidense que quiere robarle el petróleo a Venezuela”, dijo Rodríguez.

Consensos nacionales
El presidente Maduro también hizo un llamado a los sectores políticos y sociales del país a unirse en defensa del Esequibo y a dejar a un lado las diferencias ideológicas. “Es hora de la unidad nacional por encima de cualquier interés partidista o personal. Es hora de defender lo nuestro con dignidad y soberanía”, expresó.

Asimismo, anunció que se realizarán jornadas informativas y educativas sobre la historia y la importancia del territorio Esequibo, así como movilizaciones populares en apoyo al referéndum consultivo. “Vamos a hacer una gran campaña nacional e internacional para que el mundo sepa que Venezuela tiene derecho sobre el Esequibo y que no vamos a renunciar a él”, afirmó.

El mandatario nacional reiteró su disposición al diálogo y la negociación con el gobierno de Guyana, siempre y cuando se respete el acuerdo de ginebra y se reconozca la soberanía venezolana. “No queremos guerra ni violencia. Queremos paz y justicia. Pero tampoco vamos a permitir que nos arrebaten lo que nos pertenece por ley e historia”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *