Venezuela celebra el Día de la Resistencia Indígena y Descolonización de América con un homenaje a sus héroes y heroínas

DESTACADO DE LA SEMANA Nacionales

Este jueves 12 de octubre se cumplen 531 años del inicio de la resistencia de los pueblos originarios de América ante la invasión colonial europea. En Venezuela, esta fecha se conmemora como el Día de la Resistencia Indígena y Descolonización de América, en reconocimiento a la lucha histórica de las comunidades indígenas por su dignidad, su cultura y su territorio.

Para celebrar este día, se realizó un acto solemne en el Panteón Nacional, en Caracas, donde reposan los restos de los próceres de la independencia venezolana. El acto contó con la presencia de autoridades del Gobierno nacional, representantes de los pueblos indígenas y organizaciones sociales.

La ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, fue la encargada de ofrecer el discurso de orden, en el que resaltó el valor y la vigencia de la resistencia indígena ante las amenazas imperiales que hoy enfrenta Venezuela.

“Hoy seguimos en pie de lucha y resistencia permanente por amor a nuestra patria”, afirmó la ministra, quien recordó que los pueblos originarios han sido víctimas de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea contra Venezuela, con el fin de someterla a sus intereses hegemónicos.

No obstante, Vidal aseguró que los pueblos indígenas no se rendirán ni se dejarán arrebatar su soberanía. “Nuestro gran desafío es defender los derechos consagrados en la Constitución nacional, en las leyes otorgadas por el pueblo y para el pueblo”, expresó.

Asimismo, la ministra destacó el legado de héroes y heroínas indígenas como Guaicaipuro, Terepaima, Apacuana, Tiuna y Arichuna, entre otros, cuyos rostros se reflejan en las actuales generaciones de comunidades originarias que han sido visibilizadas y reivindicadas por la Revolución Bolivariana.

“Hoy más que nunca debemos seguir el ejemplo de nuestros ancestros y ancestros que nos enseñaron a amar esta tierra sagrada que nos vio nacer”, concluyó Vidal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *