Conductores de vehículos pesados también padecen por el combustible

DESTACADO DE LA SEMANA Regionales

En la región, no solo los autos a gasolina se ven perjudicados al momento de surtir combustible, sino también los vehículos de carga pesada debido a irregularidades en el suministro de diésel. No todos los días las estaciones de servicio cuentan con este carburante, lo que provoca largas filas de cavas, camiones, gandolas y autobuses cuando hay disponibilidad de diésel.

Las colas a veces llegan a obstruir el tráfico vehicular en las inmediaciones de las estaciones de servicio donde se despacha este tipo de hidrocarburo. Esto se observa especialmente en la bomba Las Américas y la bomba del Punto de Mérida, donde las filas de vehículos pesados llegan a extenderse considerablemente.

Los chóferes de estos vehículos, al encontrar diésel disponible, hacen largas filas para llenar el tanque y poder llevar a cabo sus actividades laborales, ya sea transportando pasajeros o movilizando mercancía.

La falta regular de diésel afecta no solo a los conductores, sino también a los usuarios que dependen de estos vehículos para movilizarse o para recibir productos de consumo masivo. La situación se ha vuelto más complicada en los últimos años, con restricciones en la cantidad de combustible que se puede surtir y una disponibilidad irregular en las estaciones de servicio.

Esta problemática refleja el deterioro de la red encargada de suministrar combustible en el país, lo que afecta tanto a los conductores como a la población en general que depende de la movilización constante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *