En dos extraordinarios conciertos: Orquesta Sinfónica de la Juventud Portugueseña demuestra el potencial musical que hay en la región

DESTACADO DE LA SEMANA Regionales

La Orquesta Sinfónica de la Juventud Portugueseña “José Antonio Páez” ofreció dos extraordinarios conciertos en Guanare y Araure, los días 29 y 30 de septiembre, para deleitar al público con un repertorio clásico universal. Bajo la dirección del maestro invitado José Luis Alvaray, y con la participación de los solistas Raymon Guanay (violín) y Jorge Arreaza (flauta), los jóvenes músicos demostraron el potencial musical que hay en la región.

Los conciertos, que marcaron el inicio de la temporada académica 2023-2024, se realizaron en el Vicerrectorado de la Unellez y el Centro Social Luso de Venezuela de Araure, respectivamente. En ambos escenarios, los asistentes disfrutaron de obras de Giovanni Pergolesi, Jean Sibelius y P.I. Tchaikovsky, interpretadas con maestría y emoción por la orquesta y los solistas.

Arreaza, quien debutó como concertista, abrió las galas con el Concierto en Sol mayor para flauta, de Pergolesi, acompañado por una reducción de las cuerdas y la batuta de Alvaray. El joven flautista caraqueño mostró su habilidad y expresividad al recrear la música del Barroco. Luego, Guanay, violinista formado en el Núcleo orquestal de Guanare, se lució con el Concierto para violín en Re menor, Op. 47, de Sibelius, una obra contemporánea de gran exigencia y belleza. El solista y la orquesta lograron captar la atención del público con su interpretación.

Para cerrar las veladas, la orquesta se enfrentó al reto de tocar la Sinfonía n° 1 en Sol mayor, Op. 13, conocida como “Sueños de Invierno”, de Tchaikovsky. Esta obra, que refleja el universo creativo del compositor ruso, requiere de una gran complejidad técnica y musical. La sinergia entre el director y la orquesta se hizo evidente al ejecutar esta pieza con precisión y dinamismo.

La Orquesta Sinfónica de la Juventud Portugueseña “José Antonio Páez” es una agrupación que reúne a los músicos en formación más destacados del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de los Núcleos Guanare, Acarigua-Araure y Ospino. Con estos conciertos, la orquesta demostró su calidad artística y su compromiso con el desarrollo cultural de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *