El Aeropuerto Nacional Virgen de Coromoto, con más de 20 años fuera de servicio, está a punto de volver a cobrar vida. El Gobernador Primitivo Cedeño anunció que en un «corto plazo» se reanudarán los vuelos comerciales en Guanare, estado Portuguesa, marcando un hito crucial en la región. El aeropuerto, que se encontraba en un estado de notorio abandono, está siendo sometido a un proceso integral de recuperación y adecuación.
En colaboración con el Ministerio de Transporte, la Gobernación está llevando a cabo un plan de restauración de la terminal aérea, asegurando que cumpla con las regulaciones de aeronáutica civil y vuelva a estar plenamente operativa. Este esfuerzo conjunto cuenta con el respaldo del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), destacando el compromiso y dedicación invertidos en este proyecto de envergadura.
María Eugenia Cortez ha sido designada como directora del Instituto de Aeropuertos de Portuguesa, y trabajará en estrecha colaboración con los organismos estatales, las fuerzas de seguridad y, especialmente, con el Ministerio de Transporte para acelerar la reactivación de las operaciones aeroportuarias en la capital de Portuguesa.
El Gobernador enfatizó la importancia de esta reactivación, subrayando que no solo atenderá la demanda del municipio capital, sino también la de localidades cercanas como Papelón, San Genaro de Boconoíto y Guanarito. Estos municipios, ricos en potencial económico, se beneficiarán enormemente de esta iniciativa. Además, la rehabilitación del aeropuerto tendrá un impacto positivo en los municipios Sucre y Unda, ambas zonas cafetaleras y económicamente significativas en la región.
Este es un paso crucial hacia el desarrollo del sur de Portuguesa, con el objetivo de impulsar la economía local. La reactivación de los vuelos comerciales no solo facilitará el acceso aéreo para los sectores productivos de la zona, sino que también generará un impulso significativo para el crecimiento económico y la prosperidad de Guanare y sus alrededores.
Fuente: Últimas Noticias