¿Te imaginas pagar por usar Instagram sin anuncios? Pues eso es lo que Meta, la empresa matriz de la popular red social, está planeando hacer en Europa, según un reporte del The Wall Street Journal.
Según el medio, Meta está considerando ofrecer una opción de suscripción sin publicidad de Instagram a sus usuarios europeos, que les costaría casi 14 dólares al mes en dispositivos móviles y hasta 17 dólares en una computadora de escritorio. La razón de este posible cobro es que Meta quiere evitar las estrictas normas de privacidad que rigen en la Unión Europea, que le exigen obtener el consentimiento de los usuarios para usar sus datos personales con fines publicitarios.
Meta sabe que muchos usuarios podrían rechazar dar su consentimiento, lo que afectaría negativamente sus ingresos por publicidad, que son la principal fuente de financiación de la empresa. Por eso, quiere ofrecerles una alternativa: pagar por una versión de Instagram sin anuncios, pero también sin restricciones en el uso de sus datos.
Meta ha estado en conversaciones con los reguladores europeos sobre su propuesta, pero no está claro si estos la aceptarán o le pedirán que la modifique. Por ejemplo, podrían exigirle que ofrezca una opción más barata o que no condicione el uso de los datos al pago de la suscripción.
Esta medida solo afectaría a los usuarios europeos, ya que las normas de privacidad en Estados Unidos son más laxas. Sin embargo, Meta también está explorando otras formas de monetizar sus plataformas en ese país. En febrero, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció un servicio de suscripción de verificación paga llamado Meta Verified, que permitiría a los usuarios de Instagram y Facebook obtener una insignia azul a cambio de enviar su identificación gubernamental y pagar 11.99 dólares al mes en la web y 14.99 dólares al mes en iOS. Zuckerberg dijo que esta característica busca aumentar la «autenticidad y seguridad» en sus redes sociales.
(Fuente: El Diario de Chihuahua)